Debido a la decisión unilateral de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de liquidar la Empresa de Servicio Público de Aseo de Cali E.S.P. -EMSIRVA-, mediante la resolución No 07455 del 25 de Marzo del presente año, los habitantes que vivimos en los barrios de las comunas 2, 4, 5, 6, 7 y 8 que de acuerdo a la agrupación realizada por la Superintendencia corresponden a la zona 1 de la ciudad, estamos afrontando las problemáticas suscitadas por la no recolección de los residuos sólidos.
La recolección que normalmente se realizaba en los barrios de la comuna 6, los días: martes, jueves y sábados, ahora no se ésta realizando, lo que ha generado acumulación de residuos sólidos en las calles de los barrios. En el barrio Floralia 1 Sector 2 de ésta comuna de la ciudad, se han generado debido a la liquidación EMSIRVA varios sitios crónicos donde actualmente se están acumulando residuos sólidos de manera indiscriminada; uno de ellos se encuentra ubicado en el parqueadero público del barrio en la calle 82 con carrera 5ª (continuo a las canchas múltiples), el otro ésta en la calle 74 con carrera 4ª (por la entrada principal a la Ciudadela Floralia, ruta de los alimentadores del MIO).
Ésta situación ha generado la propagación de vectores, roedores, insectos, malos olores, taponamiento del alcantarillado generando inundaciones en la calles, conflicto entre los habitantes, porque hay habitantes que ante la situación de desespero han optado por deshacerse de los residuos sólidos a través de quemas indiscriminadas en espacios abiertos, es decir se han desencadenado problemáticas ambientales, sociales y de salud pública en nuestro barrio.
Por lo tanto, no es cierto lo expresado por la Superintendencia a través del comunicado del 4 de abril del presente año, publicado en la página Web de ésta entidad, que “el servicio de recolección y de aseo en la zona norte se presta con normalidad”, tampoco es cierto que los “…puntos impactados por acumulación focalizada de basuras en barrios como Floralia, Chiminangos y la calle 32, son problemas que no son producto de la contingencia sino que se originan en factores heredados y de vieja data”. Por el contrario los sitios del barrio Floralia 1 Sector 2 que se han constituido en focos de acumulación de residuos sólidos, en condiciones normales de recolección, permanecían limpios.
La comunidad del barrio Floralia 1 Sector 2 y su Junta de Acción Comunal, manifiestan que luego de haberse tomado la decisión unilateral por parte de la Superintendencia de liquidar a EMSIRVA, en ningún momento ha participado de la socialización de algún “Plan de Contingencia” en relación con la recolección y del aseo de nuestro barrio, tampoco hemos tenido acceso a ésta información (si es que existe), que desde entonces el servicio no se ha prestado con normalidad, que no existen frecuencias de recolección en nuestro barrio, lo que ha ocasionado que los habitantes desinformados saquen los residuos sólidos en cualquier momento, no hay conocimiento ni si quiera, de quienes vienen ocasionalmente contratados por la Superintendencia, a recoger parcial e ineficientemente los residuos sólidos que están acumulados en las calles de nuestro barrio desde el 25 de marzo del presente año.
Exigimos que sea la empresa pública del Municipio de Cali EMSIRVA, quien nuevamente sea la encargada de recoger los residuos sólidos que se encuentran en las calles de nuestros barrios, lo que implica necesariamente que sea revocada la resolución de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que liquidó a EMSIRVA, que ésta Superintendencia asuma las responsabilidades por los daños y perjuicios que le ha generado por ésta decisión a los usuarios que hemos cancelado puntualmente el servicio de aseo, recolección y disposición final de los residuos sólidos, por último nos solidarizamos con los trabajadores de EMSIRVA y sus familias, y acompañaremos todas las propuestas orientadas a la preservación del bien común y del bienestar de todas y todos los habitantes de la ciudad de Cali.