DESCONECTADOS INVISIBLES

La perversa explotación capitalista causa el cambio climático que tiene a miles de humanos en condición de damnificados, especialmente aquellos que este modelo económico ha marginado en los tugurios de las riveras de los ríos y cerros tutelares de las ciudades. Mientras ellos están siendo perjudicados porque tiene el “agua hasta el cuello”, existen otros miles de humanos que el mismo capitalismo los condena a sobrevivir sin el suministro básico vital de agua potable, no se trata de una paradoja, es la inhumana realidad a la que están siendo sometidos los miles de desconectados invisibles.
Son humanos que cada día tratan de subsistir sin el abastecimiento del líquido vital, mucho menos el de energía, y lo más probable tampoco cuentan con los otros servicios públicos. No es como lo sostiene el discurso burgués que estén inmersos en la cultura del “no pago”, es que no poseen dinero para comprar estas mercancías. En el lenguaje empresarial, son clientes morosos, con más de dos facturas vencidas, por lo cual se les desconecto los servicios públicos.
Estos humanos a los que se les ha desconectado los servicios públicos, son invisibles ante los indolentes y despóticos gobiernos de turno, se trata de una problemática que no tiene ningún lugar en la agenda gubernamental. Por lo tanto, los desconectados no tienen otra opción diferente a tratar de sobrevivir con la solidaridad de sus familiares y vecinos.
La política de subsidios no ha sido suficiente para garantizarles a los humanos que no tienen la capacidad de pago, poder acceder efectivamente al suministro básico y vital del agua, y de los demás servicios públicos necesarios para una subsistencia digna.
En el caso de Cali, aunque contamos con la principal empresa industrial y comercial del Estado en el suroccidente colombiano, en materia de servicios públicos, la misma ha estado intervenida durante 11 largos años por la superintendencia de servicios públicas domiciliarios, en los cuales se han impuesto Políticas Neoliberales, que no tienen ninguna preocupación por los miles de humanos que en este momento se encuentran como desconectados invisibles. Por lo tanto la pertinencia de iniciar un proceso de organización de los condenados por el capitalismo a vivir en la miseria.
Por: Sergio Mauricio Zamora B.
Presidente Junta de Acción Comunal Floralia 1 Sectro 2 Comuna 6