En la reforma a la estructura de la administración central y descentralizada del Municipio de Cali contenida en el Acuerdo 01 de 1996, se estableció la creación del Situado Fiscal “con el fin de garantizarle a las comunas y corregimientos del Municipio de Santiago de Cali recursos financieros estables a fin de atender necesidades básicas en razón del principio de desconcentración”.
De acuerdo a la forma como ésta concebido el Sistema Municipal de Planificación vigente, la distribución de los recursos financieros asignados para cada comuna, debe ser coherente con las principales problemáticas y las alternativas de solución priorizadas en el Plan de Desarrollo, el Plan de Inversiones anual y plurianual de cada comuna.
El escenario dispuesto para la construcción de estos planes es el Comité de Planificación Territorial de cada comuna, de acuerdo alreglamento de éste comité se debe buscar “por todos losmedios que las decisiones se tomen por consenso”, al respecto se le asigna al profesional especializado del Centro de Atención Local Integradade la comuna 6 (C.A.L.I. 6), “procurar siempre la concertación bajo los principios de equidad y prevalencia del interés común sobre el particular”.
A pesar que en el Sistema Municipal de Planeación se establece que las decisiones con respecto a la distribución del Situado Fiscal en las comunas, se deben tomar de forma concertada entre los delegados de las Juntas de Acción Comunal y las organizaciones comunitarias, en la Comuna 6 sucede que algunas JAC que se han asumido como mayoría, se atribuyeron hace algunos años la potestad de distribuir de acuerdo a sus conveniencias el situado fiscal y pretender hacer pasar como participativo y democrático éste proceso.
Ante ésta situación, la propuesta es incidir en la materialización de una las metas establecidas en el Plan de Desarrollo de Cali 2008-2011, “a diciembre de 2009, se ha evaluado el Sistema Municipal de Planeación y se ha replanteado su operación”, al respecto hay que avanzar en la consolidación de presupuestos participativos en el situado fiscal de la comuna y en el presupuesto general del municipio.
*Sergio Mauricio Zamora Betancur Presidente de la Junta de Acción Comunal barrio Floralia I sector II Comuna 6 de Cali, Miembro de la Comisión de Ética del Comité de Planificación Territorial de la Comuna 6.
“…los universitarios latinoamericanos estamos siempre más al tanto de las novedades intelectuales europeas o norteamericanas que de lo que producen nuestros colegas latinoamericanos que, para hablar, deben apoyarse en la autoridad intelectual de algún autor “reconocido”, mayoritariamente europeo o norteamericano…” Fragmento tomado del texto Indisciplinar la Universidad de Gabriel Kaplún.
Hoy habia 12 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!